Es para Samsung que lo mira por TV (la nueva cartera de pantallas 2021)

Samsung presentó la cartera de pantallas de TV 2021, Neo QLED, Micro Led y Lifestyle a través de su primer evento virtual previo al CES 2021. La empresa subrayó su compromiso con la accesibilidad, sostenibilidad e innovación con el objetivo de mantener la conectividad en los hogares de los consumidores. 

Hace 15 años que Samsung lidera como la marca número 1 en televisores con el slogan “pantallas en todas partes, pantallas para todos”. En el nuevo marco determinado por la nueva normalidad se llevó a cabo el primer evento virtual en donde se presentaron las nuevas pantallas de TV.  En la disertación, Samsung renovó su compromiso con el medio ambiente, mediante incorporaciones en distintas áreas de las pantallas como lo es el control remoto, los embalajes, entre otros. 

En 2021, los televisores Samsung vendrán con un control remoto que funciona con energía solar que se puede recargar con luz interior, luz exterior o USB, una innovación única en su tipo para la marca. Esto ayudará (según la empresa) a evitar el desperdicio de 99 millones de baterías AAA proyectadas durante siete años. Para construir el control remoto, Samsung innovó el proceso de fabricación que recicla los plásticos de las botellas reciclables, incluido el 24% de contenido reciclado. Respecto al embalaje, Samsung extenderá su “empaque ecológico” a todos los televisores Lifestyle 2021 y a la mayoría de la línea Neo QLED 2021. Esta solución sostenible puede reciclar hasta 200.000 toneladas de cajas de cartón ondulado cada año

La nueva línea MICRO LED, está disponible en un formato de TV tradicional por primera vez, brindando a los consumidores “una experiencia visual impresionante en una pantalla ultra grande de próxima generación”.

Disponible en 110”, 99” y tamaños más pequeños para fin de año, la nueva línea MICRO LED utiliza luces LED del tamaño de un micrómetro para eliminar la luz de fondo y los filtros de color utilizados en las pantallas convencionales. Se ilumina automáticamente y produce colores y brillo asombrosamente reales a través de sus 24 millones de LED controlados individualmente. Y con un Diseño Monolítico definido por una proporción de pantalla a cuerpo superior al 99%, todo lo que verá es la impresionante calidad de imagen.

Samsung ha innovado sus funciones de Smart TV para aprovechar la enorme pantalla de la nueva línea MICRO LED. Por ejemplo, los consumidores pueden usar la función 4Vue (vista cuádruple) para ver cómodamente hasta cuatro fuentes de contenido diferentes simultáneamente en una pantalla. Esto se suma al sistema de audio de Majestic Sound, que ofrece un sonido de 5.1 canales sin altavoz externo, transformando cualquier habitación en un lujoso cine en casa.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)