Entre chukkers de Imperial y Buquebus (vuelve Polo Champagne a Punta del Este)

La empresa Polo Champagne comenzó su 5ª temporada de competencias en Punta del Este con dos copas de primer nivel: la Christmas Cup Imperial y la Copa Buquebus, que se juegan en la Estancia Vik, Estancia Santa Cruz y Punta del Este Polo Club, posicionando al principal balneario uruguayo en uno de los destinos mundiales de polo.

Fundada por Alfredo Goti y Hernán Agote hace ya casi una década, Polo Champagne Around the World es una organización que promueve el deporte a nivel mundial y los valores fundacionales del polo: respeto, transparencia y amistad entre jugadores. Desde sus inicios, esta firma ha organizado torneos en distintos países, como Brasil, Malasia, Marruecos, Portugal e Inglaterra, entre otros, y desde hace cinco años organiza torneos de polo en Punta del Este.

En esta ocasión, la temporada de competencias de verano tiene como sponsors a la cerveza Imperial y a la empresa de transporte marítimo Buquebus, que tendrán cada uno su copa.

Goti, junto a Alexis Guynot de Boismenu, presidente de la Asociación Uruguaya de Polo, señalaron que ambos torneos convocan a equipos que suman entre 6 y 10 goles de handicap y que los partidos se jugarán en Estancia Vik, Estancia Santa Cruz y Punta del Este Polo Club.

De hecho, la Christmas Cup Imperial ya tuvo lugar, con la participación de ocho equipos, mientras que la Copa Buquebus se llevará a cabo entre el 28 de diciembre, también con ochos equipos, y concluirá el 4 de enero de 2024 con la entrega de premios y un asado en la paradisíaca Estancia Vik.

En el lanzamiento de estas copas, que se llevó a cabo en el local de Thermomix en el antiguo Hotel Montoya en La Barra, Polo Champagne convocó a 40 representantes de ochos equipos que participarán del campeonato y sirvió para presentar las camisetas de los jugadores.

“Agradecemos en nombre de la la Asociación Uruguaya de Polo y también de todos los polistas uruguayos el enorme esfuerzo que realiza Polo Champagne para organizar los torneos de polo en Punta del Este desde hace cinco años. Todo este esfuerzo tiene como objetivo posicionar a esta ciudad como un centro de polo mundial y año a año vamos dando pasos para conseguirlo”, comentó Guynot de Boismenu.

“Desde Polo Champagne buscamos promover este deporte asociado a los valores fundacionales: la sana competencia, el respeto hacia el otro y la amistad entre los jugadores. Y estamos muy agradecidos de cómo los jugadores y clubes de polo se acercan desinteresadamente y apoyan la organización de torneos”, comentó Goti, agregando que “generamos una serie de torneos aptos para que convivan jugadores que compitieron en un muy alto nivel junto a otros que buscan desafíos para seguir creciendo. El resultado es un torneo competitivo, divertido para jugar y entretenido para la familia”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!