En mayo fuimos más pesimistas como consumidores (bajamos 8,2% respecto abril en confianza económica)

El índice elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica  se ubicó en 47,1 puntos en mayo, registrando una caída de 8,2% respecto a abril.

La percepción sobre la situación económica del país y la personal de los uruguayos registró una caída en mayo regresando a la zona de “moderado pesimismo” tras la recuperación que había experimentado en abril, de acuerdo a las mediciones del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de mayo de 2017 que elabora la Cátedra SURA de Confianza Económica junto con Equipos Consultores.

El ICC alcanzó 47,1 puntos mostrando una caída de 8,2% respecto a abril de este año, cuando el registro se situó en 51,3, alcanzando la zona de “moderado optimismo”. De esta manera, cayó 4,2 y revirtió parcialmente el crecimiento de 6,2 puntos de abril.

Con valores  inferiores a los de enero- febrero de este año, el índice se mantiene en cifras que rondan el promedio del segundo semestre del año, cuando la economía comenzaba a recuperarse, pero no logran superar ese nivel de manera sostenible.

El estudio señala que se contrajeron los tres subíndices que conforman el indicador, siendo el de Predisposición a la compra de bienes durables (el que mayor recuperación había registrado en abril), el que más se retrajo en mayo, mostrando una caída de 7,5 puntos.

En tanto, otros indicadores de confianza económica también registraron variaciones importantes, destacándose la Capacidad de ahorro de las familias, que se contrajo 13,8 puntos en mayo, seguido de las Expectativas de desempleo, donde el pesimismo también aumentó.

Las Expectativas de inflación de ingreso de las familias también tendieron a moderar el optimismo que habían mostrado en abril, mientras que se fortaleció la Preferencia por la moneda nacional para hacer depósitos.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.