En el Mintur ya apuntan al Mundial de Brasil 2014 (luego de Sudádrica subieron 3.000% las búsquedas de Uruguay)

Durante el lanzamiento oficial de la temporada turística que tuvo lugar el fin de semana en Rocha, la ministra de Turismo Liliam Kechichian comentó la oportunidad que representa para el sector la clasificación de Uruguay al Mundial Brasil 2014 que comenzará en julio próximo. El cuarto puesto obtenido por la Celeste en el Mundial de Sudáfrica de 2010, permitió incrementar en más del 3.000% la búsqueda de Uruguay en Google. Kechichian expresó que la reciente clasificación a la Copa del Mundo Brasil 2014 es una “oportunidad fantástica” para que una parte de los miles de visitantes que tendrá el país norteño también puedan conocer Uruguay. Aunque también dependerá de la performance deportiva y de la concreción de la fantasía de una nueva hazaña en Maracaná.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Durante el mes que se desarrolle el mundial vamos a tener la oportunidad de conquistar nuevos turistas brasileños, como de aquellos países cuyas selecciones no clasifiquen para las sucesivas instancias del torneo”, consideró.
Aprovechando que estaba en Rocha, la ministra reflexionó sobre la resistencia de algunos grupos de la sociedad en cuanto a la instalación del puerto de aguas profundas en la zona. “La actividad turística puede convivir con la forestación, la minería, los hidrocarburos y con el puerto de aguas profundas, es compatible con el medio ambiente y es absolutamente imprescindible para que Uruguay continúe desarrollándose” expresó.
Entre enero y octubre se constató el arribo de 2 millones de turistas que gastaron US$ 1.400 millones. La jerarca adelantó que en diciembre se alcanzará un número similar de llegada de turistas y un gasto casi equivalente, aunque un poco menor al registrado en 2012.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.