Empresas de sector IT marcaron la cancha (en la 18ª edición de la Feria del Empleo de la ORT)

La multinacional Baufest, presente en siete países y que llegó al Uruguay a principios del año pasado, estuvo presente por segundo año consecutivo en la Feria de Empleo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT, uno de los grandes eventos que desde 2005 conecta a estudiantes y egresados con empresas de perfil tecnológico.  

La tasa de desempleo en Uruguay, medida en agosto y setiembre, ronda el 8% de la población económicamente activa. Sin embargo, los profesionales –incluso los estudiantes junior– de las carreras relacionadas con tecnología informática, transitan un mundo paralelo: el año pasado, el sector tecnológico terminó su año con una demanda de 3.000 vacantes, cifra que actualmente aumentó a 3.500.

Esto explica el éxito de la Feria de Empleo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT, que es desde 2005 uno de los grandes eventos de nivel universitario que conecta a estudiantes y egresados con empresas de perfil tecnológico.

La participación de las empresas se organiza a partir de stands atractivos, lúdicos e interactivos, desde los cuales las empresas difunden sus oportunidades laborales y dan lugar a la comunicación y cultura organizacional. Como bienvenida, quienes se acercan al stand de Baufest pueden jugar al Bau-Pong (versión creativa del ping-pong) y participar luego en un sorteo entre los ganadores.

Esta empresa internacional proveedora de software y servicios de IT con más de 30 años de trayectoria, llegada a Uruguay a principios de 2022, está presente en la Feria del Empleo por segunda vez consecutiva. En su stand atienden a los jóvenes estudiantes profesionales de las prácticas de desarrollo de software, que les cuentan sobre sus experiencias, desafíos técnicos y profesionales. Además, el equipo de People & Culture de Baufest los pone poner al tanto de la filosofía y forma de trabajo dentro de la empresa.

El reclutamiento de talento es uno de los objetivos principales para estar presentes, explicó Valentina Porley, integrante del equipo de People & Culture de Baufest, quien dijo que “interactuar directamente con candidatos potenciales y conocerlos para que conozcan la cultura empresarial de Baufest hace el diferencial”.

 Además, Porley destacó que en este tipo de eventos se obtiene “retroalimentación valiosa sobre lo que los candidatos buscan en un empleador y como la empresa puede mejorar sus estrategias de reclutamiento y retención”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.