El puerto de Fray Bentos levantará US$ 6.000.000

Entre este mes y diciembre, el puerto de Fray Bentos recibirá una grúa móvil que demandó una inversión de unos US$ 6.000.000.

El vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan José Domínguez, anunció que entre fines de noviembre y principios del mes que viene, llegará desde China la grúa móvil Terex M50, que comenzará a operar entre enero y febrero en puerto de Fray Bentos —porque se debe capacitar al personal —, según recogió Presidencia.

Al igual que la maquinaria del puerto de Paysandú, la nueva grúa será apta para carga y descarga continua en barcazas y navíos costeros, y será instalada en el muelle nuevo de la terminal fraybentina, según explicó el presidente del organismo estatal, Alberto Díaz. La maquinaria trabaja con una capacidad de hasta 50 toneladas con un brazo de 36 metros que puede levantar contenedores de 20 y 40 pies. La grúa está provista, además, de dos grapos (pieza similar a una gran pinza para carga y descarga de contenedores) para 12 y 24 toneladas aptos para el movimiento a granel.

"Hasta la fecha, la ANP no posee una grúa de esa marca y modelo, aunque sí similar en cuanto a capacidad, en Nueva Palmira", explicó Díaz.  La adquisición de la grúa aumentará las prestaciones del puerto local, debido a que hasta su puesta en funcionamiento la terminal portuaria operaba principalmente con carga a granel, no con carga en contenedores.

“La estrategia es posicionar a Fray Bentos en el circuito de cabotaje de transporte de contenedores”, sostuvo Díaz.  En ese sentido, Domínguez consideró que la grúa permitirá incrementar el movimiento de barcazas y barcos de pequeño porte que dejan su carga de la región en Nueva Palmira y Montevideo para su trasbordo a puertos de ultramar.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.