El puerto de Fray Bentos levantará US$ 6.000.000

Entre este mes y diciembre, el puerto de Fray Bentos recibirá una grúa móvil que demandó una inversión de unos US$ 6.000.000.

El vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan José Domínguez, anunció que entre fines de noviembre y principios del mes que viene, llegará desde China la grúa móvil Terex M50, que comenzará a operar entre enero y febrero en puerto de Fray Bentos —porque se debe capacitar al personal —, según recogió Presidencia.

Al igual que la maquinaria del puerto de Paysandú, la nueva grúa será apta para carga y descarga continua en barcazas y navíos costeros, y será instalada en el muelle nuevo de la terminal fraybentina, según explicó el presidente del organismo estatal, Alberto Díaz. La maquinaria trabaja con una capacidad de hasta 50 toneladas con un brazo de 36 metros que puede levantar contenedores de 20 y 40 pies. La grúa está provista, además, de dos grapos (pieza similar a una gran pinza para carga y descarga de contenedores) para 12 y 24 toneladas aptos para el movimiento a granel.

"Hasta la fecha, la ANP no posee una grúa de esa marca y modelo, aunque sí similar en cuanto a capacidad, en Nueva Palmira", explicó Díaz.  La adquisición de la grúa aumentará las prestaciones del puerto local, debido a que hasta su puesta en funcionamiento la terminal portuaria operaba principalmente con carga a granel, no con carga en contenedores.

“La estrategia es posicionar a Fray Bentos en el circuito de cabotaje de transporte de contenedores”, sostuvo Díaz.  En ese sentido, Domínguez consideró que la grúa permitirá incrementar el movimiento de barcazas y barcos de pequeño porte que dejan su carga de la región en Nueva Palmira y Montevideo para su trasbordo a puertos de ultramar.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.