El osito se puso picante: Bimbo lanza en Uruguay su marca de snacks Takis

Con una innovadora campaña centrada en la intensidad y onda de su nuevo producto, Grupo Bimbo lanzó oficialmente en Uruguay su marca de snacks Takis en un exclusivo evento celebrado en el espacio Plaza Mateo.

Esta iniciativa evidencia la apuesta de la marca por el mercado uruguayo, teniendo en cuenta los distintos gustos de sus consumidores, sobre todo aquellos más audaces, que buscan una propuesta distinta.

“Takis es algo más que un producto, es una propuesta innovadora, picante y audaz para los amantes de los snacks que buscan algo más, que quieren salir de su zona de confort y probar sabores únicos e intensos con más onda, que rompan con su paladar y sus sentidos, transportándolos a experiencias sensoriales y gastronómicas inolvidables, y desafiando sus propios límites”, expresó Valentina Jodar, gerente de Marketing de Bimbo Uruguay.

Estos snacks están hechos en base a harina de maíz y son enrollados en forma de tacos pequeños, fritos y sazonados en picante, lo que genera una agradable sensación crujiente.

Llegaron al país en tres versiones con distintos grados de picor: el más picante Takis Fuego, con toque de lima y ají; seguido por Xplosion, con sabor a queso y toques de ají; y el menos picante Original, con un toque de ají.

Están disponibles en todos los puntos de venta en presentaciones de 56, 152 y 250 gramos, excepto Xplosion, que solo se encuentra en el formato de 56 gramos.

Esta versatilidad en los formatos permite que sean ideales para disfrutarse como aperitivo, para consumir en el momento, o para compartir en picadas y fiestas con amigos o familia.

Del evento, que contó con la conducción del comediante argentino Migue Granados, participaron influencers, comunicadores, clientes y colaboradores, quienes fueron recibidos por un show de Latasónica acompañado por bailarines con fuego, para aclimatarse a las sensaciones que prometen estos innovadores snacks.

Los invitados pudieron conocer las distintas variedades de los sabores de Takis y disfrutarlos combinados con diferentes salsas y presentaciones.

A su vez, la marca organizó varios espacios para que vivieran una jornada repleta de diversión, como lugares customizados para fotografiarse con máquinas digitales y polaroid, máquinas de arcade y de garra para sacar peluches. A esto se sumó un grafitero que realizó en vivo el logo gigante de Takis.

“Takis es único, su receta es única y su nivel de picante es exclusivo. Por eso, ha tenido tanta relevancia a escala mundial, con una enorme repercusión en redes sociales”, subrayó Jodar.

Desde 1998, Takis forma parte del extenso portafolio de Grupo Bimbo. A partir de 2012, empezó a expandirse alrededor del mundo, siendo un éxito en todos los países donde desembarca.

“Obviamente, Uruguay no podía quedar por fuera de este gran éxito, por lo que significa este mercado para Grupo Bimbo. El consumidor uruguayo estaba muy expectante por su llegada y, de hecho, lo estaban pidiendo por todos lados, en Tik Tok, en Instagram y a los vendedores”, concluyó Jodar.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.