El líder en café cumple 150 años de vida y 40 en UY

(Por Sabrina Cittadino) En este año, Nestlé cumple 150 años de vida y 40 desde que está en Uruguay. La responsable en Comunicaciones Corporativas de la empresa en nuestro país, María Eugenia Rodríguez, nos contó que la clave para que Nestlé no pierda vigencia es plantearse siempre el desafío en continuar siendo líderes en las marcas que ya lo son.

 

El 2016 es un año redondo para Nestlé a nivel mundial y también específicamente en Uruguay, ya que se cumplen 150 años de su fundación y 40 de presencia en el mercado local. De acuerdo a Rodríguez, nuestro país representa un mercado que está en constante crecimiento, incluso a pesar de los existentes desafíos macroeconómicos. “A nivel de lo que es Nestlé, en Uruguay nuestras marcas cada vez ganan más share, el consumidor nos prefiere en categorías que son clave en el día”, explicó.

Precisamente, de acuerdo a la responsable de Comunicaciones Corporativas, la empresa con sede central en Suiza es líder en marcas de café, polvos achocolatados y alimentos para mascotas, que son de consumo diario de las personas. Asimismo, Rodríguez dijo que la clave para que una empresa con 150 años a nivel internacional y 40 en el mercado local no pierda vigencia es seguir creciendo en esas marcas: “tenemos marcas muy fuertes, porque tenemos toda una historia y liderazgo en nutrición, salud y bienestar, lo que es un impulso importante para seguir apostando en Uruguay, y también tenemos que seguir incursionando en otras categorías que puedan ampliar nuestra participación en el mercado”, añadió.

Consultada sobre los nuevos productos de Nestlé en nuestro país, Rodríguez se refirió a los recientemente lanzados Nescafé Dolce Gusto Drop o a las nuevas ofertas de Bracafé, lo que subraya la idea de apostar al liderazgo en aquello en lo que la empresa ya es líder. “El espíritu de Nestlé es desafiarse y estar innovando continuamente”, finalizó.

 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.