El Equipo de Punto Ogilvy

(Fotos de Guillermo Cerizola)



De izquierda a derecha: Lucho Iannuzzi (director general de cuentas), Nelson Vega (director administrativo - financiero), Dominique Sarries (directora general creativa), Pablo Marques (CEO), Carina Caporale (directora de planificación estratégica), Elbio Acuña (presidente) y Jorge Manzano (director de medios).

Pablo Marques: “Punto cumple 50 años y la única manera de poder sobrevivir en un mundo tan cambiante como es el de la publicidad y la comunicación, y poder avanzar, es sólo teniendo equipo.
La nuestra es una actividad en donde lo más importante son los profesionales, la gente que tenés trabajando. Hay agencias de gran renombre que de repente no tienen a los mejores profesionales y entonces no pueden ser las mejores agencias. Uno de los aspectos por el que más nos hemos preocupado es en tener el mejor equipo; sin ello no tenés nada. Hoy me encuentro ante el gran desafío de dirigir distintas generaciones de profesionales con el objetivo de que convivan y se enriquezcan.
Durante los 50 años de vida nos hemos sustentado en dos pilares: en la gente que trabaja y en darle resultados a los clientes. Desarrollamos una actividad dinamizadora de la economía, los clientes nos dan la responsabilidad de ejecutar su comunicación construyendo la relación entre la marca y su público. Nuestro trabajo es lograr una conexión exitosa entre esos dos actores y ello implica mucho trabajo, inteligencia, recursos y, al final del camino, tenemos que recoger resultados.
Hoy estamos cambiando. Éramos una agencia de publicidad y ahora somos una agencia de comunicación porque los desafíos que tienen las marcas ya no son publicitarios sino que de comunicación. Si bien nuestro fuerte es la publicidad estamos inmersos en el mundo de contar historias y que las mismas trasciendan.
El año pasado fue muy bueno para nosotros y hemos tomado varios clientes nuevos. Este año estimamos crecer un 15% en términos de negocio, de volumen. Acá trabajan 45 personas fijas y estamos apostando a posicionarnos en el mundo de la comunicación, de contratar nativos digitales, fuerte capacitación en lo relacionado al área de RR.PP y Prensa. En lo referente a clientes hemos ganado la licitación de ANTEL, tenemos también a NuevoCentro, Santander, Grupo Disco, Patricia, Pepsico, Casmu, Canal 12, El País, entre otros. Estamos en un muy buen momento y el desafío que tenemos es mucho más de ser buenos compañeros de ruta con los clientes para hacer lo mejor que podemos. No nos estamos presentando a todas las licitaciones porque preferimos cuidar los recursos para atender bien las necesidades de nuestros clientes. Gracias a ellos nos sentimos vivos y cumpliendo 50 años de éxitos”.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.