El Equipo de Pernod Ricard

(Fotos de Guillermo Cerizola



De izquierda a derecha: Carla Bianchi coordinadora de recursos humanos, Pablo Irujo gerente de ventas, Juan Pablo Sartore gerente comercial, Mariana Volpellier directora de marketing, Jean Del Pino gerente de marketing, Diego Soto gerente de logística y Carolina Melogno jefe de finanzas senior ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Juan Pablo Sartore (gerente comercial)

Juan Pablo Sartore: "Durante el 2013 Pernod Ricard continuó consolidándose en el mercado Uruguayo tomando ventaja de un portafolio muy diverso y amplio.
Dentro de la categoría whisky, se solidifica nuestro liderazgo en whiskies nacionales con Dunbar como la marca de whisky con más litros vendidos en el Uruguay. A nivel de las marcas globales continuamos creciendo en 100 Pipers, Jameson, Ballantine´s y Chivas Regal. Además, empezamos a explorar otras categorías que están creciendo en consumo como el Vodka y el Ron.
Dentro de la categoría de whisky importado, Jameson viene en los últimos 10 años con crecimientos anuales de dos dígitos y en supermercados hoy representa el 10% de su categoría.  Chivas es una marca muy sólida y tradicional en Uruguay muy elegante, lujosa, elegida durante fin de año en el momento de mayor venta del whisky, allí consigue el 40% del share total de la categoría de whiskies de más de 12 años de añejamiento.
Este año, gracias al esfuerzo del equipo y de nuestros clientes, hemos logrado crecer casi un 50% en volumen (versus el año pasado) en el ron Havana Club. Estamos ampliando el portfolio con Havana Club Selección de Maestros, un super premium que jerarquiza y complementa la marca. 
Además, estamos lanzando una innovación dentro de la categoría whisky escocés bajo el nombre Ballantine´s Brasil. Es una bebida que mezcla el sabor de Ballantine´s con la frescura de la lima brasilera y un toque de vainilla, y por último, la extensión de línea de Jameson, con Jameson Select Reserve y Jameson Gold Reserve, ambos son productos con producción muy limitada y que tenemos el orgullo de ser uno de los pocos mercados en el mundo en comercializarlos.
Con respecto a Absolut, es la marca más importante en volumen para Pernod Ricard en el mundo, hoy en Uruguay estamos creciendo aunque a un ritmo menor al resto de la categoría de vodka, ya que competimos en el segmento Premium, aún incipiente.
Este año nuestra expectativa es crecer pero en una coyuntura más desafiante, no sólo por estar en un mercado con menores expectativas de crecimiento en el consumo sino también por tener competidores muy sólidos y que conocen también el negocio. Apostamos a la innovación y en desafiar el status quo. Tenemos mucha confianza en nuestras marcas y nuestro equipo, un equipo joven con mucha pasión”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.