El equipo de Archidoc

De izquierda a derecha: José Ignacio Rieiro (Jefe de Logística), Hugo Toma (Gerente de Logística), Susana Kaufman (Directora), Daniel Chirico (Gerente General), Eliane Bolotnikoff (Departamento Contable), Luis Silvera (Auxiliar Contable) y Diego Moretto (Marketing).

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Archidoc Ltda.
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1993
Rubro: gestión, administración y custodia de documentos
Cantidad de empleados: 52

“La empresa fue creada hace 22 años por Samuel Kaufman, director de Archidoc, quien a los 60 años fundó e insertó en Uruguay la idea de tercerización de archivos, que no existía. Era difícil convencer a las empresas de desprenderse de sus archivos, pero hasta hoy en día sostenemos que es mucho más seguro, higiénico y ordenado tener los documentos en Archidoc que tenerlos en sus propias empresas. Fuimos creciendo sostenidamente, hoy lo hacemos a tasas que rondan el 10%, por lo que tenemos tres locales de 600 m2 cada uno, uno de 1.100 m2 y otro de 3.575 m2. Y Hace unos meses compramos un local de 9.500 m2 que todavía no está operativo, pero lo conseguimos por una cuestión de previsión  de crecimiento importante. Somos una empresa certificada ISO 9.001 y 27.001, Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, lo que nos da un importante diferencial en cuanto al registro, control, responsabilidad seguridad y confidencialidad”, (Susana Kaufman).
 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.