El Banco de Seguros del Estado apuesta por nuevas tecnologías para el agro

El trabajo conjunto del Banco de Seguros del Estado (BSE), productores, gremios del sector agropecuario, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), está enfocado en mejorar las condiciones de respuesta frente a siniestros causados por eventos climáticos.

Las fuertes lluvias de diciembre 2018 y enero 2019 generaron grandes pérdidas en el sector agropecuario. Se registraron más de 1.200 denuncias en ese período por cultivos afectados.

En respuesta a esta problemática, que condiciona la productividad a nivel país, el BSE decidió incorporar nuevas herramientas que permitan evaluar los daños y repararlos.

Se compraron drones para hacer inspecciones forestales que permitan tener mejor conocimiento de las consecuencias de los eventos climáticos. Sumado a esto, se está trabajando para hacer más rápidos los trámites de cobro de las indemnizaciones y más eficiente el trabajo de los tasadores.

Estas acciones, de aplicarse correctamente, pueden impactar en la producción y mejorar la rentabilidad de los cultivos, a pesar de las lluvias o sequías.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.