El Almacén de los Chicos e Infantozzi “gerenciarán” visitas escolares al MAM

A partir de la sociedad que armaron con Infantozzi Materiales por la cual operan en conjunto un local en el MAM se animaron a hacer una propuesta que ya fue aceptada y estarán… (seguí, hacé clic en el título)

... implementando “seguramente después de vacaciones de invierno” que consiste en armar y gestionar las visitas oficiales al Mercado Agrícola de Montevideo de escuelas de todo el país.

Según nos adelanta Victoria Mignone, directora de El Almacén de los Chicos, la visita va a durar aproximadamente dos horas y tendrá alto contenido educativo incluyendo “talleres de arte y alimentación saludable y muchas cosas de valor para los escolares”. Lo mejor de todo es que será gratuita, para que todos los niños del país puedan vivir la experiencia. Para eso están procurando marcas que patrocinen la actividad en el marco de sus estrategias de RSE y marketing.
De yapa, nos cuenta que esta semana El Almacén de los Chicos abre una nueva tienda pero en el universo virtual para comprar todas sus delicias, sets para cocinar o armar la huerta, delantales para cocineros (ahora también para grandes) y los kits que hicieron con Infantozzi materiales para jugar y divertirse creando.
Gracias a la ley que regula los alimentos que se pueden vender en los colegios, agarraron viento en la camiseta y entraron en el Crandon y el Kennedy, y antes de que termine el 2014 se embarcan con la distribución en más instituciones.
Una de sus últimas novedades son los alfajores de remolacha que según Victoria “nacieron en la búsqueda de opciones para tender puentes entre lo que los niños piden y lo que padres, madres, pediatras, nutricionistas queremos darles: vegetales. La idea es que de la mano del alfajor conozcan la remolacha, la degusten y luego se animen a probarla en otras preparaciones con el objetivo final que la ingieran cruda, que es lo ideal. Con la remolacha además logramos unos alfajores rosados divinos sin usar nefastos colorantes, tan alérgenos y poco recomendables”, sostiene.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.