El Allende, uno de los 3 mejores de Latinoamérica (el Privado -ahora Universitario- quedó quinto)

América Economía realiza un relevamiento todos los años sobre la salud en la región, pero lamentablemente sólo lo hace en las grandes capitales, por eso nos pareció interesante ver cómo vienen los hospitales a nivel local y salimos a comparar al Sanatorio Allende y al Hospital Privado en relación a los pesos pesados de América Latina.
Tomando como eje cuatro ítems básicos (egresos, trasplantes, cantidad de médicos y de camas) el Sanatorio Allende despoja de su 3º puesto al Hospital Samaritano de São Paulo de Chile superándolo en el número de egresos (11.276 más) y de trasplantes (199 más). La cantidad de médicos (469 menos) y de camas (1 menos) son los únicos datos con el que el hospital brasileño supera al sanatorio argentino (140 más).
Por su parte, el Hospital Privado, que ayer oficializó la creación del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas Córdoba (IUCBC) (render) se quedó con el quinto lugar y superó al Hospital Pablo Tobón Uribe de Colombia en número de egresos, médicos y camas (no así en cantidad de trasplantes). En ver la nota completa mirá la tabla completa con los 10 primeros puestos del ranking de clínicas, hospitales y sanatorios 2012 y enterate más sobre sobre esta nueva universidad que llega a Córdoba.

Ranking de clínicas, hospitales y sanatorios 2012
1) Hospital Israelita Albert Einstein
2) Médica Sur
3) Sanatorio Allende
4) Hospital Samaritano de São Paulo
5) Hospital Privado
6) Hospital Pablo Tobón Uribe
7) Policlínica Metropolitana
8) Sanatorio Americano
9) Hospital Universitario Austral
10) Hospital Clínica Bíblica


Hacé clic en el título para continuar...

 

Ver la tabla completa acá.

El Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas Córdoba abrirá sus puertas en 2014 con una carrera de grado (medicina) y 4 postgrados (estos últimos se sumarán a los que ya se dictan en la Institución en convenio con otras universidades). El cupo rondará entre los 50 y 60 alumnos, pero la idea es ir creciendo con los años.

El Instituto funcionará en un edificio contiguo al Hospital, cuya construcción arrancará en los próximos días y se irá ejecutando por etapas. El proyecto contempla una superficie de 2.500 m2 y una inversión total aproximada de más de US$ 2 millones.
Si bien el valor de la cuota aún no está definida, lo cierto es que estará en niveles similares al de la UCC.
La noticia fue confirmada por las autoridades del Hospital en el brindis de fin de año que compartieron ayer con la prensa, en el que además repasaron los números del centro médico: 27.000 m2 de superficie; 252 camas; 8 quirófanos; 2.000 empleados y profesionales; más de 1. 700 trasplantes de órganos realizados; casi 1 millón de consultas médicas al año; y un universo de 900.000 historias clínicas.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.