El Allende se mete en el top five de los sanatorios con mayor complejidad del país

Bartolomé Allende, el presidente del Sanatorio Allende, fue el encargado de contar los detalles de la millonaria inversión que la empresa realizó en su sede del Cerro de las Rosas: un angiógrafo de última generación que permite realizar estudios cardíacos, vasculares y neurológicos; un resonador para tratamientos de patologías oncológicas, traumatológicas, cardíacas y reumáticas y un ecocardiógrafo 3D.
El moderno equipamiento tecnológico está integrado en una nueva ala del centro, en el primer subsuelo del Sanatorio Allende Cerro.
Además, en las próximas semanas, quedará inaugurada en ese sector del edificio una aula para 120 alumnos en el que se realizarán jornadas de capacitación en el marco del programa académico que dicta el sanatorio.
En ese sentido, Marcos Lozada destacó a InfoNegocios la llegada al Allende de médicos de reconocida trayectoria profesional y docente, como los doctores Gil (cirugía), Tibaldo (cardiología) y Pacheco (hemodinamia). “Van a realizar actividades académicas y científicas que darán excelencia al sanatorio”, remarcó Lozada.
“Actualmente tenemos 42.000 metros cubiertos, contamos con 316 camas (81 de alta complejidad) que tienen 80% de ocupación, nuestros cirujanos realizan 1.650 operaciones por mes, se hacen 190.000 análisis en nuestros laboratorios y nuestros profesionales reciben 78.000 consultas médicas”, destacó Allende.
Los números de las obras del Allende del Cerro de las Rosas durante este año... haciendo clic en el título.

Durante este año, el nosocomio ubicado a metros de la Mujer Urbana realizará las siguientes inversiones:
• Nueva Droguería (350m2)
• 1 Quirófano Nuevo para Alta complejidad
• Ampliación Laboratorios, extracción
• Nuevo servicio de Hemodinamia
• Ampliación Servicio de Radiología
• Nuevo servicio de Cámara Gama
• 5 consultorios
• 1 sala de partos
•  Ampliación aula (80 personas)
• Ampliación UTI Adultos ( + 5 camas)

En tanto, el Sanatorio Allende Nueva Córdoba, hará lo siguiente:
• Ampliación Cardiología
•  Ampliación Call Center
• Ampliación Cirugía/Esterilización (+2 quirófanos).
• Recambio de equipamiento, 2 nuevos ecógrafos y 2 nuevos equipos de radiología digital.
• Actualmente en proceso de desarrollo de un completo banco de tejidos.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…