El 80 % de la soja uruguaya es destinada a China (paga mejor que Europa)

Uruguay exportó desde abril a junio un millón de toneladas de soja a China, destino que representa el 80% del volumen total de las 3,3 millones de toneladas. La producción cumple con los requerimientos del protocolo firmado en octubre de 2016 entre ambos gobiernos. “China sigue pagando mejor que Europa y continúa siendo un mercado más atractivo que otros”, subrayó el director de Servicios Agrícolas, Federico Montes.

“Como estaba previsto, llegaron a China los tres primeros barcos cargados con 125.000 toneladas de soja que salieron desde Uruguay en la segunda quincena del mes de abril”, informó el director de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Federico Montes, en entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional.

Detalló que la remisión de soja desde nuestro país al estado asiático fue de un millón de toneladas desde abril a la fecha. Ese destino representa la colocación del 80 % de la producción total, que alcanza 3,3 millones de toneladas. El jerarca enfatizó que tanto Uruguay como la contraparte China “están totalmente conformes y tranquilos” con el trabajo realizado.

“La producción cumple con los requerimientos firmados en octubre de 2016 entre ambos gobiernos, analizado entre las partes en mayo de 2017. Es parte de generar una política pública para seguir mejorando las condiciones de inserción internacional en la materia. Además, marcamos un camino importante en la diferenciación de la soja uruguaya de la de Brasil y Argentina”, subrayó Montes.

Pormenorizó que el precio que se maneja en el negocio ronda los 320 dólares la tonelada y que en el correr de los días se sabrá con exactitud el impacto económico de la exportación en 2017. “China sigue pagando mejor que Europa y continúa siendo un mercado más atractivo que otros”, ratificó.

El entrevistado anunció que en la próxima semana comenzará el envío a China de la primera carga de cítricos y en agosto la de arándanos.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.