El 16% de las personas en las TIC son mujeres, la CUTI quiere cambiarlo

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) se unirá a la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC con un taller práctico vivencial destinado a promover su interés... (seguí, hacé clic en el título)

... en la industria a realizarse el próximo miércoles 22 de abril a las 15 horas en el Espacio Ciencia del LATU. En la actualidad, solamente el 16% de las personas vinculadas al área son mujeres. Por esa razón, la Cámara decidió sensibilizar acerca de la dimensión que tienen las tecnologías de la información como opción laboral y su potencial hacia el futuro, desarrollando un taller denominado “Hacé click, pensá en TI”, destinado a niñas y adolescentes.


El encuentro ofrecerá la posibilidad de acceder a material informativo, asistir a testimonios de mujeres referentes del sector y desarrollar dinámicas grupales con ellas. “Nuestra intención es alcanzar fundamentalmente a jóvenes que están definiendo el camino a seguir en sus estudios, ya que por distintos motivos las mujeres no suelen optar por formarse o trabajar en tecnología. Nos parece importante incentivarlas para que sean parte de una industria en constante crecimiento, que requiere de su aporte y tiene un lugar para recibirlas”, indicó Andrea Mendaro, gerente de Cuti.

Además de la actividad organizada por la Cámara, las asistentes podrán participar de un taller audiovisual, otro de videojuegos y asistir a la feria tecnológica de Espacio Ciencia, donde habrá charlas y actividades organizadas por otras entidades públicas y privadas. Las propuestas continuarán el jueves 23 de abril en diversos centros educativos y organizaciones. El Día Internacional de las Niñas en las TIC es una iniciativa global impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y en Uruguay es acompañada por una serie de actividades organizadas por el sector público, el privado y la academia.

Por consultas sobre el taller “Hacé click, pensá en TI”, dirigirse al correo electrónico: contacto@cuti.org.uy.

Para acceder a la programación completa del evento, ingrese a la siguiente página: https://www.facebook.com/NinasEnLasTICUruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.