El 16% de las personas en las TIC son mujeres, la CUTI quiere cambiarlo

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) se unirá a la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC con un taller práctico vivencial destinado a promover su interés... (seguí, hacé clic en el título)

... en la industria a realizarse el próximo miércoles 22 de abril a las 15 horas en el Espacio Ciencia del LATU. En la actualidad, solamente el 16% de las personas vinculadas al área son mujeres. Por esa razón, la Cámara decidió sensibilizar acerca de la dimensión que tienen las tecnologías de la información como opción laboral y su potencial hacia el futuro, desarrollando un taller denominado “Hacé click, pensá en TI”, destinado a niñas y adolescentes.


El encuentro ofrecerá la posibilidad de acceder a material informativo, asistir a testimonios de mujeres referentes del sector y desarrollar dinámicas grupales con ellas. “Nuestra intención es alcanzar fundamentalmente a jóvenes que están definiendo el camino a seguir en sus estudios, ya que por distintos motivos las mujeres no suelen optar por formarse o trabajar en tecnología. Nos parece importante incentivarlas para que sean parte de una industria en constante crecimiento, que requiere de su aporte y tiene un lugar para recibirlas”, indicó Andrea Mendaro, gerente de Cuti.

Además de la actividad organizada por la Cámara, las asistentes podrán participar de un taller audiovisual, otro de videojuegos y asistir a la feria tecnológica de Espacio Ciencia, donde habrá charlas y actividades organizadas por otras entidades públicas y privadas. Las propuestas continuarán el jueves 23 de abril en diversos centros educativos y organizaciones. El Día Internacional de las Niñas en las TIC es una iniciativa global impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y en Uruguay es acompañada por una serie de actividades organizadas por el sector público, el privado y la academia.

Por consultas sobre el taller “Hacé click, pensá en TI”, dirigirse al correo electrónico: contacto@cuti.org.uy.

Para acceder a la programación completa del evento, ingrese a la siguiente página: https://www.facebook.com/NinasEnLasTICUruguay.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.