Ecosia vs Google: el buscador sustentable desafía al gigante estadounidense

¿Sabías que si dejás de “googlear” podés ayudar a plantar más árboles? Ecosia es un motor de búsqueda alternativo que invita a conseguir información a través de su página en beneficio del planeta: con cada búsqueda se planta un nuevo árbol. Hasta ahora se llevan plantados casi 7.000.000.

Es prácticamente igual que Google, hasta el diseño y la manera de exponer los resultados es similar. La diferencia está en que por cada vez que una persona hace clic en la lupa, Ecosia planta un árbol.

Se trata de una organización sustentable que destina parte de sus ingresos al cuidado del medio ambiente. Los anuncios de búsqueda son los que generan ganancias para Ecosia, que luego se destinan a la plantación de árboles.

Según datos aportados por la organización, cada árbol cuesta 0,28 euros y, hasta el momento en que fue escrita esta nota, ya se llevaban plantados unos 6.196.500, gracias a las búsquedas generadas por más de 5.500.000 de usuarios activos.

¿Qué te parece? ¿Dejarías de googlear en favor del medioambiente?

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.