Ebital empezará en julio a “levantar” los 2 mil m2 del Centro Universitario Regional de Tacuarembó

La constructora Ebital resultó adjudicataria de la licitación para la construcción de una nueva sede de la Universidad de la República (UdelaR). El complejo educativo será edificado en un predio del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ubicado en el departamento de Tacuarembó, sobre el kilómetro 386 de la ruta 5. Con aproximadamente 2.000 m² a construir, el Centro Universitario Regional (Cenur) del Noreste contará con más de 300 m2 destinados a aulas y aproximadamente 200 m2 a laboratorios. Además, albergará oficinas, salas de profesores, salas de reuniones y de estudios, áreas de servicio y una cafetería.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La nueva sede de la UdelaR posibilitará el desarrollo de las áreas de investigación e innovación en dicha región del país y albergará, en una primera etapa, al menos cinco polos de desarrollo universitario: forestal-maderero, ciencias económicas, tecnología química, desarrollo sustentable y patrimonio y bienes culturales. Las obras, que se iniciarán en el correr de julio, se llevarán adelante a través de un fideicomiso administrado por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
En su haber, la empresa tiene participación en la construcción del Aeropuerto de Carrasco, la Torre Ejecutiva, la planta de UPM (ex Botnia), la Torre 4 del World Trade Center, el Parque de las Ciencias y el Auditorio del Sodre, entre otros emprendimientos. Actualmente trabaja en la construcción del Shopping Nuevocentro, el Complejo Educativo Escuelas Pedro Figari e Industrias Gráficas de ANEP, el Edificio Celebra en Zonamerica, y el Tambo Estancias del Lago en Durazno. También participa en el tendido de la red de fibra óptica al hogar de Antel, realizando tareas en Montevideo y el interior del país.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.