La nueva sede de la UdelaR posibilitará el desarrollo de las áreas de investigación e innovación en dicha región del país y albergará, en una primera etapa, al menos cinco polos de desarrollo universitario: forestal-maderero, ciencias económicas, tecnología química, desarrollo sustentable y patrimonio y bienes culturales. Las obras, que se iniciarán en el correr de julio, se llevarán adelante a través de un fideicomiso administrado por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
En su haber, la empresa tiene participación en la construcción del Aeropuerto de Carrasco, la Torre Ejecutiva, la planta de UPM (ex Botnia), la Torre 4 del World Trade Center, el Parque de las Ciencias y el Auditorio del Sodre, entre otros emprendimientos. Actualmente trabaja en la construcción del Shopping Nuevocentro, el Complejo Educativo Escuelas Pedro Figari e Industrias Gráficas de ANEP, el Edificio Celebra en Zonamerica, y el Tambo Estancias del Lago en Durazno. También participa en el tendido de la red de fibra óptica al hogar de Antel, realizando tareas en Montevideo y el interior del país.
Ebital empezará en julio a “levantar” los 2 mil m2 del Centro Universitario Regional de Tacuarembó
La constructora Ebital resultó adjudicataria de la licitación para la construcción de una nueva sede de la Universidad de la República (UdelaR). El complejo educativo será edificado en un predio del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ubicado en el departamento de Tacuarembó, sobre el kilómetro 386 de la ruta 5. Con aproximadamente 2.000 m² a construir, el Centro Universitario Regional (Cenur) del Noreste contará con más de 300 m2 destinados a aulas y aproximadamente 200 m2 a laboratorios. Además, albergará oficinas, salas de profesores, salas de reuniones y de estudios, áreas de servicio y una cafetería.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título