E-commerce, ciberseguridad y logística de ventas (los temas de CEDU para charlas 2024)

En el marco de seguir profundizando en el conocimiento del sector de e-commerce, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay anunció los temas que formarán parte del Segundo Ciclo de Charlas 2024, siendo en total 12, que abarcarán desde herramientas y enfoques para potenciar el comercio electrónico hasta ciberseguridad y logística de ventas online.

El calendario de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay marca la realización de tres eventos virtuales y uno presencial, durante los cuales se presentarán 12 temas diferentes, los más votados entre las 43 propuestas que fueron postuladas para esta convocatoria, que tiene como sponsors a Equifax, Fenicio eCommerce, Growlat, Totalnet y UES.

El ciclo comenzará el miércoles 24 de julio de manera virtual, con tres charlas denominadas “Ruta hacia la excelencia y transformación de las redes de suministro digital”, “El nuevo marketing en 2024” y “Paso a paso en la creación o migración de una tienda online. Conocé las etapas y pasos de este proceso”.

La siguiente instancia virtual será el martes 20 de agosto. Ese día, los interesados podrán capacitarse en los siguientes temas orientados a emprendedores, empresas y comercio electrónico. “Cómo hacer realidad tu emprendimiento”, “Cómo potenciar tu emprendimiento con Mercado Libre” y “Estructurando para el Éxito: Equipos de RRHH Esenciales para E-commerce de Distintos Niveles”.

Por otra parte, el encuentro del martes 24 de setiembre será presencial. Quienes asistan podrán participar de las charlas sobre “Atención al cliente con IA”, “Deep Web y Dark Web - riesgos, fraude, robo de identidad y ataques cibernéticos” y “Del Caos al Control: Navegando la Transformación Digital y las Ventas Multicanal”.

El Segundo Ciclo de Charlas 2024 finalizará el martes 15 de octubre. En este encuentro virtual, los oradores presentarán los temas “WhatsApp Business: potencia tus ventas y fideliza a tus clientes”, “Automatización e IA como aliados para la detección temprana de patrones fraudulentos y fortalecer la salud financiera de empresas y pymes” y “Experiencia del cliente y logística: Cómo ofrecer un servicio excepcional”.

Las conferencias de la CEDU estarán a cargo de speakers que representan a distintas empresas, con sólidos conocimientos aplicados al comercio electrónico, tales como Oportuna Consultores, Viví Marketing, Fenicio eCommerce, Soydelivery, Mercado Libre, Ecommerce Consultoría, 912 Digital, Willlin by Zonamerica, Encuentra, Convos, Equifax y Districad.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.