Diseñadores uruguayos participarán en rondas de negocios con compradores de distintos países

Con el objetivo de continuar posicionando al diseño uruguayo fuera de fronteras y fomentar que más empresas se sumen al proceso exportador, Uruguay XXI, MoWeek y la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU) organizan por tercera vez consecutiva una ronda de negocios en el marco de la Itaú MoWeek.

La actividad comenzará hoy en el Hotel Cala di Volpe de 10 a 12.30 horas, y se repetirá mañana sábado. Durante esta instancia, seis compradores de Estados Unidos, Argentina y Chile se reunirán con alrededor de 50 diseñadores uruguayos de indumentaria, calzado y accesorios. Posteriormente los visitantes internacionales recorrerán la MoWeek para conocer más sobre las creaciones y la calidad del diseño nacional.

Este año participan compradores de Assembly (Estados Unidos) Panorama Store, (Argentina), In Support Of (Estados Unidos),  Por Qué Te Vistes (Chile), The Voyager Shop, (Estados Unidos) y Madame Killer (Estados Unidos-Japón).

Con el objetivo de que los diseñadores estén mejor preparados cuando inician el camino exportador y se presentan ante un cliente internacional, Uruguay XXI junto a CDU y MoWeek organizaron en agosto el taller “Exportando Moda” y mentorías en grupos reducidos, a cargo de la consultora argentina en negocios, marketing y comunicación Mariana Flink, que contó con alrededor de 100 participantes. El taller fue preparatorio de estas rondas de negocios y obligatorio para los interesados en participar en esta actividad. Los diseñadores que participan en las rondas de negocios fueron seleccionados, además, a partir de los intereses de los compradores internacionales.

En 2016, 60 diseñadores uruguayos mantuvieron más de 140 encuentros con representantes del exterior. Los compradores destacaron la calidad, la innovación y la originalidad de sus creaciones, así como la utilización de materias primas nobles.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.