Devoto y sus clientes hacen un 5 a 1 para Aldeas Infantiles

Los cajeros de Devoto de los locales de Montevideo, Canelones y Maldonado solicitan a sus clientes el aporte de cinco pesos a la hora de abonar sus compras. Además, la cadena de supermercados aportará un peso por cada donación que se haga.

Hasta el 10 de junio Devoto invita a sus clientes a colaborar con Aldeas Infantiles SOS Uruguay, una organización de la sociedad civil que trabaja por el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a crecer en familia.

El dinero que se recaude en la campaña se utilizará para costear el transporte de los casi 500 niños, niñas y adolescentes que participan del servicio de Acogimiento de Aldeas Infantiles. Este aporte será esencial para que puedan concurrir a los centros educativos, de salud y a las actividades extracurriculares que realizan diariamente.

“Deseamos que esta campaña tenga una vez más eco en el alma de nuestros clientes y puedan aportar lo necesario para cumplir el objetivo 2018 de Aldeas Infantiles”, sostuvo Rosario Díaz, encargada de RSE de Grupo Disco.

“Agradecemos profundamente la iniciativa de supermercados Devoto. Este es el cuarto año que se realiza la campaña y para nosotros es fundamental contar con el apoyo de todos los uruguayos. Nuestra organización trabaja por el derecho de cientos de niños, niñas y adolescentes a crecer en entornos seguros y protectores, y para esto necesitamos la colaboración de empresas que se sientan comprometidas con la infancia y la adolescencia de nuestro país”, afirmó Laura Moreira, directora de Recaudación de Fondos de Aldeas Infantiles Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)