Devoto y sus clientes hacen un 5 a 1 para Aldeas Infantiles

Los cajeros de Devoto de los locales de Montevideo, Canelones y Maldonado solicitan a sus clientes el aporte de cinco pesos a la hora de abonar sus compras. Además, la cadena de supermercados aportará un peso por cada donación que se haga.

Hasta el 10 de junio Devoto invita a sus clientes a colaborar con Aldeas Infantiles SOS Uruguay, una organización de la sociedad civil que trabaja por el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a crecer en familia.

El dinero que se recaude en la campaña se utilizará para costear el transporte de los casi 500 niños, niñas y adolescentes que participan del servicio de Acogimiento de Aldeas Infantiles. Este aporte será esencial para que puedan concurrir a los centros educativos, de salud y a las actividades extracurriculares que realizan diariamente.

“Deseamos que esta campaña tenga una vez más eco en el alma de nuestros clientes y puedan aportar lo necesario para cumplir el objetivo 2018 de Aldeas Infantiles”, sostuvo Rosario Díaz, encargada de RSE de Grupo Disco.

“Agradecemos profundamente la iniciativa de supermercados Devoto. Este es el cuarto año que se realiza la campaña y para nosotros es fundamental contar con el apoyo de todos los uruguayos. Nuestra organización trabaja por el derecho de cientos de niños, niñas y adolescentes a crecer en entornos seguros y protectores, y para esto necesitamos la colaboración de empresas que se sientan comprometidas con la infancia y la adolescencia de nuestro país”, afirmó Laura Moreira, directora de Recaudación de Fondos de Aldeas Infantiles Uruguay.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.