Desayuno informativo de ACDE el próximo miércoles

(In Content) Los Grupos GADE constituyen uno de los pilares de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE). Básicamente consisten en equipos de hasta siete empresarios que, junto con un empresario de reconocida y exitosa trayectoria,  se reúnen con el objetivo de mejorar la gestión de sus organizaciones. Un empresario o empresaria, sea unipersonal, micro o de mediano porte, encuentra en estos grupos apoyo, capacitación, contactos, ideas. 

El encuentro será informativo y testimonial, para quienes estén interesados en ingresar al programa en febrero del año próximo.

El Programa GADE nació hace 27 años y por él han pasado centenares de empresarios. Surgió de la inquietud de jóvenes emprendedores que tenían el desafío de desarrollar sus emprendimientos, hacerlos sustentables, profesionalizar su rol y los procesos de toma de decisiones. Tenían más preguntas que certezas y necesitaban apoyos concretos, no teóricos. Nadie más que un empresario que ha vivido en carne propia estos desafíos sabe lo que significan. Y allí está el rol del facilitador. El consejo desde la experiencia, de éxito o fracaso, la mirada sistémica contemplando la totalidad de los factores, el estar en los zapatos del otro como si fuera uno mismo el que ve los riesgos o siente la adrenalina ante la apertura de una nueva línea de negocios. Estas son algunas de las experiencias que no se viven en la capacitación formal. Porque la capacitación formal, los títulos universitarios o los programas de dirección general son necesarios, pero no suficientes.

En la reunión informativa estará el director ejecutivo de ACDE para explicar la parte formal del programa, y testimonios de empresarios integrantes de los grupos, quienes van a contar sus experiencias, cómo su grupo los ayudó a salir adelante, a resolver problemas puntuales y además a mejorar su gestión en todos los aspectos. 

  

El programa está destinado a todo empresario, es decir, propietario de una empresa formalizada, de cualquier sector y porte. Pero además, por la dinámica de estos grupos, es muy importante saber que se asume un compromiso. Un compromiso que se manifiesta en la asistencia a una reunión quincenal, y en la participación activa, no solo cuando le toca trabajar sobre su gestión y empresa, sino también cuando se trata de las otras empresas. Allí funciona el principio de solidaridad, que también tiene una contrapartida, porque cuando uno colabora con la gestión de otro, también uno crece mediante la reflexión.

  

Pedimos que quienes quieran asistir se registren en nuestra web, mediante su dirección de correo electrónico porque es con capacidad limitada.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos