¡Cuidado donde pisas! (reparar una “tipo” cuesta $ 9.000 y la multa solo $ 3.000)

La intimación a los propietarios de inmuebles para que arreglen las veredas que lanzó la Intendencia de Montevideo hace un año no surtió efecto y el mal estado de estos… (seguí, hacé clic en el título)

espacios que son responsabilidad de los dueños sigue visible (y padecible). ¿Negligencia o alto costo? depende del tamaño de la vereda. Hacer un metro cuadrado de vereda ronda los $ 1.000, unos $ 200 de baldosas (las más económicas), $ 200 de leyes sociales, y el resto entre mano de obra y otros materiales. Si se trata de una casa con 6 metros de frente y 1,5 de vereda, el costo rondaría los $ 9.000. Y de ahí para arriba. Pagar la multa de $ 3.000 duele tres veces menos que el costo de repararla. El año pasado, luego del plazo fijado para las intimaciones en el marco de la primera etapa del Plan Veredas 2013, sólo un tercio habían hecho las reparaciones correspondientes. Como no se trata de una obra de mantenimiento debe inscribirse en el BPS, así lo realice el dueño de casa como cuando contrata a un particular o a una empresa para que lo haga. El año pasado un edil colorado presentó un proyecto para cambiar el Digesto Municipal y pasarle la “pelota” a la Intendencia en el asunto de mantener las veredas en condiciones. ¿Habría que cambiar la norma?

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.