Cuenta regresiva del América Business Forum


La cuarta edición se realizará por segunda vez en el Centro de Convenciones de Punta del Este el próximo viernes 22 de febrero. Será el mayor encuentro de ejecutivos de empresas y organizaciones, líderes políticos y emprendedores de América Latina cuyos organizadores aguardan la participación de más de 5.000 personas.

Alejandro Fantino será el presentador del evento que contará entre sus speakers a Francisco de Narváez (político y empresario) , Scott Ferguson (Ceo, World Trade Centers Association), Eva Hughes (experta en fashion business), Gabriel Batistuta (icono del fútbol mundial), Darío Turovelzy (SVP de contenidos globales de Viacom), Natalia Oreiro (actriz, cantante y diseñadora), Sergio "Maravilla" Martínez (campeón mundial de boxeo) y Sophia (la primera robot con ciudadanía).

Reunir a 5.000 ejecutivos y empresarios de América y el mundo en Uruguay es muy importante. Varios de los participantes del foro son inversores en el área de servicios y comercios, en nuestro país”, dijo la ministra de Turismo Liliám Kechichián.  

Hoy Uruguay se encuentra en el lugar número 48 en el mundo según el ranking de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA por sus siglas en inglés).

Mientras Montevideo figuraba en 2018 en el lugar 16 en América, Punta del Este se ubicó en la 43ª posición. “Punta del Este comenzó a crecer impulsado por el Centro de Convenciones”, dijo la ministra.

Para el director del Instituto Uruguay XXI, Antonio Carámbula, América Business Forum constituye “una gran herramienta para motivar a que empresarios del continente y otras partes del mundo continúen invirtiendo en el país y para aquéllos que ya están instalados reinviertan y sigan apostando por el país”.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.