Cuatro navieras incrementarán y/o mantendrán operativa en UY

Hasta el lunes 25, Dinamarca Maersk informó a la administración nacional de puertos su decisión de incrementar el número de escalas en la principal terminal portuaria del país. La firma china Cosco, la italiana Grimaldi, la alemana Hapag Lloyd y la paraguaya Independencia Shipping Lines manifestaron que mantendrán similares registros que en 2018.

La administración nacional de puertos (ANP) bonificará con un 5 % a las navieras que en este año 2019 mantengan el número de escalas del último año en Montevideo y con un 8 % si lo superan.

El directorio de la ANP resolvió, el 16 de enero, otorgar a los armadores un compromiso de fidelización de sus tráficos, una bonificación sobre la tarifa de uso de puerto para buques portacontenedores, barcazas portacontenedores y transporte de vehículos (buques Ro-Ro), tanto de ultramar como de cabotaje.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.