Cuando sea grande… (Clight presenta su campaña #QueridaYo)

La marca de jugo libre de azúcares, bajo en sodio y con vitamina C, Clight, lanza una nueva campaña invitando a las mujeres, a través de la aceptación y valoración del camino recorrido, a celebrar quiénes son hoy. Se trata de #QueridaYo y cuenta historias reales.

Una pregunta clásica de la infancia -¿cómo te imaginás de grande?- se transforma en el disparador de la nueva campaña de Clight, ya que a partir de esta situación de la niñez que, generalmente, en la vida adulta queda olvidada, la marca de jugo -perteneciente a Mondel?z International- invitó a un grupo de mujeres a compartir y leer cartas que escribieron cuando eran niñas, en las que justamente mencionaban qué soñaban ser de grandes, proponiéndoles ahora ver quiénes son actualmente.

A través de sus testimonios, seis mujeres comparten los deseos y sueños que tenían de chicas y se responden desde su lugar de adultas revelando que, aunque las cosas sean diferentes a como las habían imaginado, se sienten orgullosas del camino que recorrieron y que las llevó hasta donde están hoy.

Por ejemplo Magui, que no fue jugadora de fútbol como soñaba pero que hoy como maestra siente que “gambetea la desigualdad”. Lo mismo Manu o María, quienes respectivamente se plantean que “lo mejor no siempre es lo perfecto” o “no soy la chica que creía que iba a ser, sino la que quiero ser hoy”.

Según Victoria Feu, sr marketing manager PBs & Meals para Cono Sur, el propósito de Clight con esta campaña es “celebrar e inspirar a las mujeres a que tomen de la vida lo que les hace bien”, agregando que #QueridaYo invita a valorar “el camino recorrido y sentirnos orgullosas de quienes somos hoy, independientemente de lo que habíamos planeado o imaginado”.

En esta campaña la marca se apoyó en el concepto Humaning, el enfoque centrado en el consumidor de Mondel?z International a nivel global, que tiene por objetivo crear conexiones reales y humanas con un propósito que trasciende las tácticas basadas en datos. Esto tiene que ver con cómo las marcas se humanizan mostrando la vulnerabilidad de lo que son y comunicando sus propósitos abiertamente.

Las historias de #QueridaYo son reales, están contadas en primera persona y se pueden ver a través de las redes sociales de Clight bajo el hashtag #QueridaYo.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.