Cuando leer es un viaje al infinito y más allá (Casa McDonald y Planeta vuelan juntos)

Con texto e ilustraciones de Verónica Leite, “Salva y las pompas de jabón” es el primer libro de la colección Hábitos Saludables, lanzada en conjunto por la Asociación Casa Ronald McDonald y Editorial Grupo Planeta.

Desde 2012 la Asociación Casa Ronald McDonald viene apoyando permanentemente a familias con niños que deben llevar adelante tratamientos médicos prolongados, en particular a niños y familias, así como también embarazadas de riesgo, pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población.

De hecho, a través de sus dos casas en Uruguay -ubicadas dentro del Hospital Pereira Rossell y del Hospital de Tacuarembó-, la asociación ayuda, cada año, a más de 7.000 familias, brindándoles hospedaje y contención, contribuyendo así en la mejora de la salud y el bienestar.

Pero las Casas Ronald McDonald ofrecen, además de alojamiento y contención, diversas actividades educativas acerca de hábitos saludables, por eso, en alianza con el Grupo Editorial Planeta, este año emprendieron la tarea de sumar un nuevo aporte para promover valores, poniendo el foco en el cuidado personal y en la generación de buenos hábitos desde la infancia.

Concretamente, se trata del primer libro de cuentos infantiles de la colección Hábitos Saludables de la Casa Ronald McDonald, escrito e ilustrado en esta ocasión por Verónica Leite y que lleva como título “Salva y las pompas de jabón”.

A lo largo de esta historia los más pequeños podrán aprender junto a Salva, un simpático niño al que no le gusta mucho bañarse, la importancia de la higiene personal para cuidar nuestra salud.

Sin duda se trata de una historia para leer, disfrutar y aprender en familia que ya está disponible en librerías y que, además, tendrá una edición especial de 2.500 ejemplares que serán obsequiados a los niños que actualmente se están atendiendo en los hospitales Pereira Rossell y Tacuarembó.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)