Cuando el home office hace ruido (Verbatim te trae tecnología silenciosa)

Muchas empresas, en el marco de la nueva realidad, han tomado como medida la extensión del teletrabajo, generando en los hogares situaciones que, por espacio, se han vuelto incómodas. En este sentido, la tecnología debería ser una aliada para continuar con este modelo laboral y así lo entiende Verbatim, que refuerza su Línea Silent con mouse y teclado inalámbricos silenciosos.

El home office requiere, además de una conectividad estable y un espacio adecuado para pasar largas horas de trabajo frente a una computadora, equipos y accesorios que conviertan a esta modalidad laboral en algo cómodo y placentero, como podría ser un poco de silencio ante tanto ruido hogareño.

En este sentido, Verbatim lanza su Línea Silent con mouse y teclado inalámbricos silenciosos. Sí, a través de la nueva tecnología silenciosa, los interruptores de clic y las cubiertas de material blando hacen que teclados y mouse sean totalmente silenciosos.

Los mouse están diseñados ergonómicamente y cuentan con tecnología de LED azul, permitiéndole al usuario, con precisión y control, hacer clic sobre más superficies que los demás, como por ejemplo mesas de vidrio e incluso la mesada de la cocina.

El mouse silencio inalámbrico y el mouse ergonómico inalámbrico –ambos Blue LED– se conectan a la computadora con un nano receptor, lo suficientemente pequeño como para enchufarlos y dejarlos conectados, facilitando así el traslado de la notebook.

Por su parte, el teclado silencioso posee controles de clic silenciosos y están fabricados con cubiertos de caucho. También cuenta con un nano receptor lo suficientemente pequeño para enchufarlo y dejarlo conectado. Este teclado incluye tablero numérico completo y teclas de función de tamaño, todo con un diseño compacto y eficiente.

Sin duda, en tiempos de pandemia, Verbatim sigue estando a la vanguardia de la evolución en la tecnología, como lo ha hecho desde sus comienzos en 1969.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.