Creció la participación de mujeres en la Industria de las Tecnologías

Si bien continúa siendo minoritario, el empleo femenino alcanzó el 32% en el sector en 2015 empujado por varias iniciativas.

La última medición de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), señala que las mujeres representan el 32% de las personas empleadas por esta industria. Aunque todavía sigue siendo minoritaria la participación femenina se ha registrado una tendencia a la reducción en la brecha entre empleo masculino y femenino: en 2013 el 26% de las personas empleadas eran mujeres y 30% en 2014.

Con el objetivo de promover el aumento de las mujeres en la industria, anualmente la Cámara se suma a iniciativas como Girls in ICT, organizada por la International Telecommunication Union (ITU). En el marco de este evento de carácter mundial, Cuti realiza “Techy por el día”, una jornada de puertas abiertas, dedicada exclusivamente a mujeres para que, a través de visitas, conozcan las oportunidades de la industria de primera mano.

El sector de las Tecnologías de Información se ha caracterizado en Uruguay por presentar una tasa de desempleo cero, siendo esta una de sus principales preocupaciones a la hora de generar iniciativas que potencien su crecimiento.

“Este aumento de la participación de mujeres es muy positivo, pero continúa siendo necesario apalancar las necesidades de crecimiento de nuestro sector, que requiere de más personas participando en él y por esto debemos seguir haciendo esfuerzos para que cada vez más mujeres se sumen a un sector que representa muchas oportunidades en la actualidad y en el futuro”, explicó Andrea Mendaro, gerente de Cuti.

La ejecutiva señaló que la brecha entre hombres y mujeres empleados en el sector no responde a un tema de preferencias a la hora de contratar, sino que se debe a que las carreras tecnológicas continúan siendo elegidas en su mayor parte por estudiantes del sexo masculino.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.