Crece la llegada de brasileros en Rocha y aumentó el período de estadía

Rocha sigue posicionándose como el destino preferido en esta temporada. Autoridades y operadores de la Corporación Rochense de Turismo (OGD) ​evalúan día a día los números y monitorean el comportamiento y el perfil del turista que llega a Rocha.

En ese sentido, la Dirección de Turismo de Rocha -en conjunto con los operadores privados- trabajan sobre los datos de varios medidores que permiten tener una visión general del departamento que tiene 180 kilómetros de costa y una variedad de oferta en lagunas y turismo rural.

Del informe se desprende que Rocha, volvió a superar su temporada anterior donde un 64.2% de los visitantes tuvieron una estadía promedio de 5 a 10 días, con fuerte presencia de argentinos y brasileros, estos últimos crecieron un 2% si lo comparamos con la temporada anterior.

Si bien, cada balneario marcó realidades diferentes con su propia impronta de público, el perfil del turista que llegó a Rocha este enero fue en su mayoría uruguayos, un 42.6% entre 18 y 30 años y un 45?,?9?% entre 31 y 50 años.

Los visitantes que llegan a Rocha, son un 32.1 % empleados de empresas privadas, un 25.2% profesionales y un 17.4 % empleados públicos. En cuanto a la fidelidad con el destino de los visitantes, el 29.9 % llegó por primera vez a Rocha, mientras que el 70.1% ya lo han hecho más de una vez.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.