Crece en el mundo la producción de madera por cuarto año consecutivo

La producción mundial de los principales productos madereros siguió presentando un crecimiento sostenido en 2013 por cuarto año consecutivo, según los últimos datos publicados por la FAO (seguí, hacé clic en el título)

Mientras que la producción de madera en rollo industrial, madera aserrada, pellets y tableros a base de madera se ha recuperado plenamente tras la crisis económica de 2008-2009, la producción mundial de pasta y papel se estancó en 2012-13 debido en gran parte a una disminución del consumo en China, donde se publica cada vez más de forma electrónica en vez de usar los procesos de impresión tradicionales.
La producción de pellets de madera se disparó hasta un máximo histórico en 2013, impulsada principalmente por las políticas y objetivos de consumo bioenergéticos en Europa, según los últimos datos de la FAO. La producción mundial de pellets de madera creció un 12 por ciento en 2013, alcanzando los 22 millones de toneladas. Más de la mitad de este volumen (13 millones de toneladas) fueron objeto del comercio internacional.

Los mercados de pellets están dominados por Europa y Norteamérica, que abarcaron casi toda la producción mundial (62 por ciento y 34 por ciento respectivamente) y el consumo (81 por ciento y 15 por ciento respectivamente) en 2013. El comercio de pellets desde Norteamérica hacia Europa -principalmente el Reino Unido-, también se duplicó en 2013 respecto al año anterior.

La producción y consumo de tableros de madera y madera aserrada parece estar creciendo con fuerza en la mayoría de las regiones.

En 2013, la producción mundial de madera aserrada ascendió a 421 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 4,6 por ciento respecto a 2012 y un incremento del 22 por ciento desde 2009. La producción de madera aserrada se ha ido recuperando gradualmente durante el período 2009-13, debido en gran parte al crecimiento de la producción en tres regiones: Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico. Por el contrario, la producción en África y Latinoamérica y el Caribe permaneció modesta en el mismo período.

En 2013, la producción mundial de tableros a base de madera se incrementó hasta un nuevo máximo histórico de 358 millones de metros cúbicos: un 7,8 por ciento en relación a 2012 y un 35 por ciento respecto a 2009. Los tableros a base de madera fueron la única categoría de producto que no se redujo durante la reciente recesión y su producción ha ido creciendo constantemente. Ello se debe a un crecimiento rápido y constante en la regiones de Asia y el Pacífico y Latinoamérica y el Caribe, en donde la producción se ha incrementado en un 59 por ciento y 23 por ciento, respectivamente, durante el período 2009-13.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.