Cosquín Rock digital reunió 170.000 personas (Monster Energy, Jägermeister y Pilsen como sponsors y con financiación de OCA)

En su última edición en directo, el festival había reunido cerca de 200.000 fanáticos. El fin de semana pasado, en su primera edición en “modo digital”, Cosquín Rock alcanzó a los 170.000 espectadores. La pata local estuvo a cargo de Agarrate Catalina, Julieta Rada y 4 Pesos De Propina.

Varios artistas uruguayos participaron de la versión online del Cosquín Rock, que se realizó el pasado fin de semana en cuatro escenarios en simultáneo: Luna Park, La Trastienda, Vorterix, y The Roxy.

Con marcas como OCA en la financiación, y Monster Energy, Jägermeister y Pilsen como sponsors principales, más el apoyo de Canal 10, Radio Cero, El País e InfoNegocios, la organización de Cosquín Rock sostuvo que el festival fue un éxito absoluto, alcanzando cifras contundentes: más de 170.000 personas estuvieron conectadas en las dos jornadas virtuales que incluyeron conciertos y distintos contenidos

El “modo virtual” del festival invitaba también a recorrer muestras de fotos y acceso a los escenarios con los momentos más emotivos de ediciones pasadas de Cosquín Rock.

Por Uruguay participaron Agarrate Catalina, Julieta Rada y 4 Pesos De Propina, que dejaron bien el alto la música nacional.

El interrogante ahora es: ¿cuál es el futuro del rock? ¿Cuál es el futuro de los conciertos en vivo? Mientras tanto sigamos haciendo pogo en el living de casa con propuestas como el Cosquín Rock, cuya profesionalidad técnica en la transmisión fue impecable.   

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.