Córdoba tiene una nueva Escuela de Negocios (su diferencial: el blended management)

¿Cómo enseñar mejores prácticas de negocios en un entorno como el argentino? ¿Sirven y se pueden aplicar los principios clásicos de Peter Drucker o Michael Porter en un país donde manda Guillermo Moreno? ¿Se pueden pensar en forma académica frente a consumidores que trazan cada vez vínculos más emocionales con marcas y empresas?
La respuesta es el blended managment, la mezcla de aspectos “duros” y “blandos”, la combinación de aula y metodología vivencial y “outdoor training” que propone Mundos E – Business & entrepreneurship School que lanzan Edgardo Donato y su equipo.
La idea es trabajar como una “escuela de negocios boutique”, cerca de sus alumnos-clientes a los que ofrecen dos masters, cuatro diplomaturas, tres cursos de formación ejecutiva y formación outdoor.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.