Córdoba quiere bitrenes (camiones gigantes) para llevar la producción a Rosario y Buenos Aires

Es un sistema que presenta muchas ventajas y pocos detractores. Se utiliza en Australia con mucho éxito y San Luis sería la primera provincia en autorizar su circulación. Hablamos de los bitrenes, una alternativa de transporte de carga que la provincia busca impulsar a nivel nacional, principalmente para sacar la producción a Rosario y Buenos Aires por la autopista Néstor Kirchner.
Técnicamente, los bitrenes son camiones con doble semirremolque, capaces de aumentar un 50% la capacidad de carga de las unidades tradicionales: de  42 a 65 toneladas.  De esta manera, se estima que contribuye a mejorar entre un 30 y 40 % los costos logísticos.
La circulación de bitrenes necesita la aprobación de las autoridades nacionales de transporte, proceso que viene gestionando la provincia y de la que espera una resolución favorable.
Quizás el caso líder en la implementación de bitrenes sea Australia (foto), un país extenso como el nuestro y de similares producciones, donde el sistema no generó “contraindicaciones” (deterioro de la infraestructura vial ni mayores accidentes).
"El B-Doble (como se llama en Australia al bitren) es una de las razones principales de la competitividad de nuestro país en el transporte carretero... Ha transformado la eficiencia de nuestra red de caminos y dado un gran empuje a la logística de cargas", opina una autoridad australiana de transporte (ver una ponencia al respecto aquí).

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos