Copa Airlines despegará hacía tres nuevos destinos (Tulum, Florianópolis y Raleigh-Durham)

Copa Airlines anunció el inicio de operaciones hacia tres nuevos destinos: Tulum (México), Florianópolis (Brasil) y Raleigh-Durham (Carolina del Norte, EE. UU.) a partir de junio de este año. Con estas adiciones, Copa Airlines amplía su red a 85 destinos en 32 países de América Central, del Sur, del Norte y el Caribe.

Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, destacó: "Seguimos firmes en nuestro propósito de acortar distancias y facilitar conexiones, permitiendo que Panamá siga siendo el puente que une a miles de personas en todo el continente, al tiempo que contribuimos al desarrollo económico de las comunidades en donde operamos. Esta expansión estratégica no solo promueve el intercambio cultural regional, sino que también impulsa el turismo y los negocios en Estados Unidos, México y Brasil, al tiempo que brinda la oportunidad a más turistas de disfrutar de las maravillas de Panamá a través del programa Panamá Stopover".

En los Estados Unidos, Copa Airlines refuerza su presencia con la adición de Raleigh-Durham, que sirve como puerta de entrada al "Triángulo de Investigación" de Carolina del Norte, compuesto por las ciudades de Raleigh, Durham y Chapel Hill,. La ruta comenzará a operar el 21 de junio de 2024 con cuatro frecuencias semanales.

A partir del 26 de junio, Copa Airlines conectará Tulum, México, con el Hub de las Américas® en Panamá, operando cuatro veces por semana.

En Brasil, a partir del 25 de junio, la empresa volará a Florianópolis, capital de Santa Catarina, ofreciendo tres vuelos semanales.

Copa Airlines, reconocida por Cirium como la aerolínea más puntual de Latinoamérica en 2023, reafirma su liderazgo en la región. Los pasajeros pueden realizar reservas a través de www.copa.com, las oficinas de venta y el centro de atención telefónica.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!