Cooperación láctea entre China y UY (Conaprole y Yili firman acuerdo)

La principal industria láctea de China y que se ubica entre las cinco más grandes del mundo, Yili, firmó un acuerdo con Conaprole que permitirá no solo la expansión de la oferta de productos uruguayos hacia el gigante asiático, sino también una colaboración y cooperación técnica integral para el desarrollo.

Conaprole y Yili iniciaron su relación comercial en 2011 y desde entonces el vínculo entre ambas compañías fue creciendo y consolidándose como una alianza clave para el desarrollo del sector lácteo en ambos países. En esta ocasión, ambas firmas sellan un nuevo acuerdo que busca fortalecer la cooperación en áreas como el desarrollo de productos y tecnologías, el intercambio de conocimientos sobre seguridad alimentaria y sustentabilidad, así como la expansión de la oferta de productos exportados desde Uruguay a China

Gabriel Valdés, CEO de Conaprole, destacó este convenio no solo en términos comerciales, sino también como un puente que afianza la relación de confianza y amistad entre Uruguay y China. “Nos une una visión compartida sobre la importancia de valores como la calidad, la innovación y la sustentabilidad en la industria láctea global. Este acuerdo nos permitirá continuar desarrollando juntos soluciones que contribuyan a la seguridad alimentaria y a la nutrición saludable en el mundo”, dijo Valdés.

Pan Gang, presidente de Yili, remarcó la complementariedad entre ambas empresas y el potencial de este acuerdo para ampliar la cooperación en productos como leche en polvo descremada, manteca y suero desmineralizado, además del comercio ya consolidado de leche en polvo entera.

Por su parte, Gabriel Fernández, presidente de Conaprole, destacó que “en estos casi 90 años de historia Conaprole ha crecido con la mirada puesta en el mundo, consolidándose como líder en exportaciones lácteas en Latinoamérica. Esta alianza con Yili, que ya lleva 14 años, es un ejemplo de nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la sustentabilidad. Seguiremos trabajando juntos para afianzar esta relación y generar nuevas oportunidades que beneficien tanto a Uruguay como a China”.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.