Contigo, más cerca y con todo (Suat y Redpagos te lo hacen fácil)

La empresa especialista en emergencia móvil, Suat, junto a la compañía de pagos y cobranzas más importante del país, Redpagos, firmaron un convenio que facilita, con un trámite simple y sencillo, afiliarse a la más moderna empresa de emergencia médica.

Una empresa tiene como eslogan la frase “Contigo, con todo”, mientras que la otra resume su amplia red con otro eslogan que dice “Más cerca”. Se trata de Suat y Redpagos, cuya alianza nos permite pensar en una nueva frase que fusione ambas: “Contigo, más cerca y con todo”, como utilizamos para titular esta novedad.

Concretamente, mediante un convenio firmado por ambas compañías, todas aquellas personas que estén interesadas en afiliarse a Suat, la empresa especialista en emergencia móvil, podrán hacerlo a través de los locales de Redpagos de todo el país, tratándose de un trámite muy simple y sencillo.

Para efectuarlo, simplemente se necesita ir hasta la ventanilla de cualquiera de los locales de Redpagos y solicitar la afiliación.

En estos tiempos de COVID-19, en el que se hace cada vez más necesario la asistencia médica remota para evitar ir hasta los centros asistenciales de salud, contar con una emergencia móvil rápida y moderna como la de Suat es fundamental. Poder hacerlo cuando uno va a pagar un servicio o cobrar un giro en Redpagos, es lo más rápido y moderno también.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.