Construirán deptos. por $170 M en los próximos 12 meses en Nueva Córdoba (1.044 unidades)

En el barrio estudiantil de Córdoba, actualmente, hay 26 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 42 obras en diferentes etapas de avances y 6 edificios recientemente terminados, según un relevamiento privado.
De acuerdo al informe realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles, 25 edificios se construirán en los próximos 12 meses (avance de obra de al menos 60%) por lo que tomando un promedio de 30 unidades por edificio, significarán la incorporación de unos 1.044 departamentos al mercado inmobiliario cordobés en el próximo año.
Así, la construcción de estas unidades –a un valor mínimo de $ 4.000 el metro cuadrado -moverá al  $167 millones el próximo año.
En otro sentido, suponiendo que se comercialicen a un valor promedio de $ 500.000 cada unidad, en los próximos 12 meses el mercado inmobiliario saldrá a ofrecer y entregar departamentos por más de $ 500 millones.
(Más sobre el informe... haciendo clic en el título)

Para considerar a las obras en construcción, se las clasificó de acuerdo a su nivel de avance. Así, en este barrio se pudieron identificar 5 obras en pozos, que a futuro aportarán 150 unidades; y 12 estructuras sin cerramiento y con loza que se traducirán en unos 360 departamentos.
Asimismo, hay 14 edificios que se encuentran entre un 60 y 70 por ciento de ejecución y 11 que tienen un avance de entre el 80 y el 90 por ciento. Estos edificios aportarán, en unos años, 420 y 330 departamentos, respectivamente.
Para realizar este estudio, se tomó como referencia el triángulo que se forma con las intersecciones de avenida Vélez Sarsfield, Boulevard Illia, Avenida Poeta Lugones (luego Ambrosio Olmos) y la calle Richardson (Plaza de las Américas). En esta área se contabiliza un total de 59 manzanas.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…