Conocé los detalles del show de Ed Sheeran en Uruguay

Las puertas del estadio Centenario se abrirán a las 17:30hs, Meri Deal cantará a las 19 hs, Passenger el artista invitado a las 19:45 y a las 21 hs será el histórico show del afamado artista británico Ed Sheeran.Desde las 16hs estará la boletería para compra y retiro de entradas por venta online ubicada en Tribuna Olímpica debajo de la Torre de los Homenajes.

Desde la producción del show se sugiere llegar con tiempo para disfrutar de todos los artistas y acceder a sus lugares sin demoras.

Teniendo en cuenta el pronóstico climático es importante prever la hidratación estando permitido el ingreso de botellas de agua hasta 600ml en envase de plástico.

Aplicando cualquier medida, Ed Sheeran es el artista más exitoso del mundo. Su gira "Divide" ha batido récords de asistencia en todo el mundo, lo que lo ubica como el artista  número 1 de taquilla en el negocio de la música. Solo en 2018, la gira "Divide" vendió más de 4,400,000 boletos y recaudó más de US$ 384,000,000. Su álbum "Divide" ha vendido más de 15,000,000 copias en todo el mundo, lo que lo convierte en el disco más vendido de 2017.

Este éxito asombroso ha sido logrado por un artista con solo una guitarra, un micrófono y 50,000 amigos, noche tras noche
Antes que la gira "Divide" entre en su tramo final en 2019, (la gira comenzó el 16 de marzo de 2017 y su finalización está programada para el 26 de agosto de 2019 )- Ed quería venir a Uruguay para despedirse de sus fanáticos uruguayos antes de su fin. El recorrido termina. Y esta vez Ed traerá, además de sus guitarras, su producción completa en el estadio: 16 semirremolques

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.