Concurso de ensayos universitarios “Ideas para el futuro” (con las problemáticas más destacadas como marco)

El concurso organizado en conjunto los bancos centrales de los países de Iberoamérica y el Banco Central tiene como objetivo recoger la visión de jóvenes universitarios de entre 18 y 29 años sobre los desafíos para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Entre los temas que se pueden tratar están, entre otros: cómo reaccionar ante crisis económicas y/o sanitarias, cómo evitar la trampa de los ingresos medios; cómo equilibrar la agenda social con la estabilidad económica; cómo establecer mecanismos adecuados para la expresión del descontento social; qué áreas del desarrollo necesitan más atención; o cómo mejorar la competitividad de las pymes.

Se premiará el mejor ensayo a nivel nacional y los tres mejores ensayos a nivel iberoamericano. Los ganadores a nivel iberoamericano presentarán su ensayo en la Conferencia CAF en América Latina, que se llevará a cabo en Ciudad de México en noviembre de 2020, y podrán recibir los siguientes premios: Premio Guillermo Perry: US$ 3.000, Segundo puesto: US$ 2.000,  Tercer puesto: US$ 1.000.

Los ensayos deben enviarse a través del formulario habilitado en el sitio web del concurso, desde el 1 de abril hasta el 4 de septiembre. El buzón ideasparaelfuturo@caf.com estará habilitado para dudas y preguntas.

El fallo del jurado se dará a conocer a través de la web del concurso el 1 de octubre de 2020 para los ganadores nacionales, y el 5 de noviembre para los ganadores iberoamericanos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.