Conchillas celebró la 11ª edición del Concurso Nacional de Mesas de Té

El tradicional certamen reunió a 35 mesas y cientos de visitantes en la histórica Casa Evans, consolidando más de una década de creatividad y encuentro comunitario.

 

El pasado sábado se realizó en la emblemática Casa Evans la 11ª edición del Concurso Nacional de Mesas de Té, con el apoyo de Montes del Plata. La jornada, que comenzó a las 15:00 horas, convocó a 35 mesas en competencia y a una gran cantidad de público, reafirmando la vigencia de una iniciativa que ya es parte del patrimonio cultural de la localidad.

El evento contó con la participación de autoridades nacionales y departamentales, entre ellos: Jorge Torres, director de Relaciones Públicas de la Intendencia de Colonia; Martín Álvarez, director de Turismo; Cristian Pos, director nacional de Turismo del Ministerio de Turismo; y el alcalde de Conchillas, Martín Hernández. Por parte de Montes del Plata asistieron Carolina Moreira y Pablo Silveyra, del área de Sostenibilidad y Comunicaciones, junto a representantes de la Asociación Turística de Colonia e invitados especiales.

Además del concurso, la programación incluyó espectáculos artísticos, como la presentación de la cantante Karen Ann con música celta y la actuación del coro Copacanto, de Ombúes de Lavalle.

Durante la celebración, Carolina Moreira destacó el crecimiento sostenido del certamen, que nació en 2010 de la mano de Cristina Fernández, Raquel Chocho y Mercedes Broccini. Recordó los primeros años del evento, cuando se realizaba en El Palenque con apenas 15 mesas, y celebró su evolución. “Conchillas no solo tiene historia, sino también presente y futuro: una comunidad vigorosa, generosa y comprometida que crece año a año”, expresó.

Por su parte, el alcalde Martín Hernández subrayó el valor simbólico del encuentro, al que definió como “la esencia más pura del pueblo: el encuentro, la tradición y la calidez con que recibimos a quienes nos visitan”.

El director nacional de Turismo, Cristian Pos, transmitió el saludo del Ministerio de Turismo y destacó la articulación entre instituciones públicas y la comunidad.“El turismo se construye con planificación y trabajo conjunto. Los logros de Conchillas son fruto del esfuerzo acumulado de muchas personas a lo largo del tiempo”.

A su turno, el director de Turismo de Colonia, Martín Álvarez, felicitó a las organizadoras y fundadoras por mantener viva una tradición que enriquece la identidad del departamento: “Las fiestas locales son clave para mostrar quiénes somos y ofrecer experiencias auténticas en cada rincón de Colonia”.

Tras los discursos, el jurado (integrado por Mónica Devoto, Luciana Andion, Gladys Mayer, Sylvia Gillardo y Mónica González) anunció los ganadores y se entregaron los premios de cada categoría, junto con el reconocimiento del público en la votación “Yo Voto”.

La jornada culminó con la tradicional degustación de té y delicias caseras que distinguen al evento.

Ganadores 2025

Categoría Amateur – Degustación

  1. Mesa 5 – Susana Carro y Silvia Michelin Salomón

  2. Mesa 8 – Iris Raquel Armand Pilón Torres y Nélida Esther González

  3. Mesa 14 – Vanina Sosa y Adriana Irurueta

Categoría Amateur – Presentación

  1. Mesa 10 – Beatriz Borria y Pamela Boné

  2. Mesa 9 – Verónica Lussich y Alejandra Ortiz

  3. Mesa 6 – Natalia Andrea Callejas Colo

Categoría Avanzada

  1. Mesa 30 – Mariel Techera y María Antonia Prieto

  2. Mesa 19 – Ana Laura Bailo y Maia Arcaus

  3. Mesa 16 – Rosa Posada y María Segovia

  4. Mesa 22 – Laura de Azevedo y Sofía Gálvez

Premio del público “Yo Voto”

  • Mesa 5 – Susana Carro y Silvia Michelin Salomón

Mención especial

  • Mesa 24 – Gianela Fonte y Adriana Alonso

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.