Conatel presenta el evento de ciberseguridad (Chris Moschovitis en Uruguay)

Este martes 9 de agosto, Conatel, empresa especializada en la integración de tecnologías innovadoras en las áreas de Tecnología de la Información, Industria y Salud, estará presentando e inaugurando sus Conatalks: una serie de charlas exclusivas con grandes referentes internacionales del mundo tecnológico.

Esta primera instancia de encuentros, se llevará a cabo en Piso 40, en formato de conferencia y será dirigida únicamente a 50 personas vinculadas al rubro. Esta primera Conatalk se realizará bajo el marco de la visita al país de la reconocida figura del mundo de la ciberseguridad, Chris Moschovitis.

Chris es nacido en Grecia pero residente actual de los Estados Unidos, país al que se mudó en 1979 para iniciar sus estudios en física, ciencias de la computación y matemática en la Universidad Estatal de Nueva York. Debido a su desempeño, en 1989, Chris fundó su propia empresa: Technology Management Group, con el fin de brindar consultoría centrada en estrategia, gobierno, gestión, creación de valor de TI y preservación del valor de ciberseguridad. En 2004, esta empresa amplió aún más sus ofertas al invertir en Emedia, formando así lo que hoy en día es Tmg-emedia.

Chris está certificado en ciberseguridad (CSXF, CISM), gobierno de TI empresarial (CGEIT) e ingeniería de soluciones de privacidad de datos (CDPSE). A su vez, es miembro de varias organizaciones incluidas ISACA, IAPP e ISSA. Es también el autor de los libros: "Desarrollo de programas de seguridad cibernética para empresas: la guía de planificación esencial" (2018) y "Privacidad, regulaciones y seguridad cibernética: la guía de planificación esencial" (2021); y coautor de la aclamada "Historia de Internet: 1843 hasta el presente" así como colaborador de la "Enciclopedia de computadoras e historia de la computadora" y la "Enciclopedia de nuevos medios".

El conferencista, escritor y figura reconocida de la ciberseguridad, es también miembro de la Junta de la Fundación College at Brockport de la Universidad Estatal de Nueva York y miembro fundador de la junta de One In Tech, una fundación de ISACA que promueve la paridad de género, la igualdad de acceso y la educación en tecnología y ciberseguridad.

En su Conatalk, Chris compartirá con los invitados su visión sobre los nuevos paradigmas del sector y generará un acercamiento mano a mano con estos tomadores de decisión del ámbito público y privado del país. La visita de Chris Moschovitis, significará una gran oportunidad para los invitados de informarse, crecer y aprender de este experto sobre el cambiante mundo que nos rodea de la tecnología.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.