Con Virginia Staricco de Mirtrans 

De la mano de Edenred, Antel y Enjoy se llevó a cabo un almuerzo en el que cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad habló Virginia Staricco de Mirtrans sobre política. Lee acá lo que nos contó…

En el restaurante “Las Brisas” de Enjoy comenzaron los ciclos de almuerzos en Punta del Este. La vicepresidenta de Mirtrans, Virgina Staricco, habló sobre las políticas sociales y el importante aporte que hace para potenciar la equidad de género. 

“Yo soy una luchadora de las políticas sociales, trabajo en la equidad de género hace muchos años. Trabajo con Naciones Unidas, ONU Mujeres para poder darles recursos a las mujeres y que puedas ser autónomas”.  

Staricco nos contó que hizo un centro de cuidados para 120 niños. “El centro de cuidados es para niños de 0 a 12 años, que tienen dificultades diversas como falta de cariño hasta falta de alimentos. No me importa el color del gobierno, lo que sí me importa es que las políticas sociales puedan seguir creciendo”. 

“Uruguay tiene una sociedad dura, difícil, que no es la que vemos, y eso fue lo que me llamó la atención cuando hice el centro de cuidados. En un comienzo lo hice pensando en los hijos de mis empleados y terminé descubriendo una sociedad muy crítica que realmente desconocida”, afirmó Virginia Staricco. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.