Con su programa Volar, que acumula 1 milla por cada dólar, banco Itaú te da “alas”

Seducidos por la posibilidad de financiar sus paquetes turísticos, los  uruguayos están viajando mucho. Por eso el banco Itaú armó el programa Volar, que permite a sus clientes acumular “millas”, a razón de 1 por cada dólar (o su equivalente en pesos), comprando con la tarjeta de crédito identificada con el programa. Esas millas podrán ser canjeadas por pasajes para viajar cuando el cliente quiera, donde quiera y en la aerolínea que quiera. La plataforma será administrada por Jetmar Viajes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 “Desarrollamos este programa pensando en un cliente cada vez más exigente que necesita mayor flexibilidad y libertad a la hora de canjear. Está enfocado fuertemente a viajes porque es un rubro que nuestro público objetivo valora mucho y donde tiene altos consumos” argumenta Juan Pablo Fernández, gerente de tarjetas de Itaú. Volar también permite canjear millas con otros programas de viajeros para aumentar el saldo. Pero si no te interesa viajar las millas podrán ser canjeadas también por productos electrónicos de alta gama, turismo interno, días de spa, entre otros. 

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)