Con sed de gloria (Pilsen, Pepsi y Gatorade sponsors oficiales de la Celeste)

El pasado viernes 29 de setiembre la Asociación Uruguaya de Fútbol, PepsiCo y Fábricas Nacionales de Cerveza firmaron formalmente el compromiso que asumen las marcas Pepsi, Pilsen y Gatorade con el país y con la promoción del deporte apoyando una vez más el fútbol: el deporte que genera más pasión, unión y esperanza, donde se refleja la garra charrúa.

A partir de este mes se hace oficial el sponsoreo con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por el patrocinio de las marcas Pilsen, Gatorade y Pepsi de la Selección Uruguaya de Fútbol. El acuerdo es por tres años e incluye el próximo campeonato mundial.

Ignacio Alonso, presidente de AUF, expresó que “es un orgullo muy grande para la AUF y para la Celeste tener el apoyo de Pepsi y Gatorade, dos marcas tan prestigiosas y de tanta historia, que están presentes en el día a día en las familias de los uruguayos. Estamos muy agradecidos por la confianza y el apoyo a nuestra institución. Siempre con sed de gloria y con mirada al futuro. El próximo partido es el más importante”.

Por su parte, Mariana Gallo, gerente general de PepsiCo Bebidas para Uruguay y Argentina, dijo que “a través del patrocinio a la Selección Uruguaya de Fútbol se busca contribuir positivamente a la cultura futbolística, en una apuesta por fortalecer la relación con el fútbol que viene de hace muchos años en Uruguay y en el mundo”.

PepsiCo es patrocinador histórico de los campeonatos más importantes del mundo como la UEFA Champions League y la NFL en Estados Unidos.

Martín Ramírez, gerente de Bebidas No Alcohólicas de Fábricas Nacionales de Cerveza dijo que “este acuerdo marca un momento histórico tanto para Pepsi como para Gatorade en Uruguay, y refuerza el apoyo al deporte nacional a través de este significativo sponsoreo a todo el proyecto de selecciones uruguayas”.

“Esperamos más de 30 años para hacerlo realidad y hoy solo podemos sentir orgullo y ganas de festejar junto a la Celeste”, agregó Ramírez.

La hidratación es un factor fundamental para la performance deportiva y es por eso que la  misión de Gatorade es ayudar a los deportistas a alcanzar su mejor rendimiento. La marca Gatorade es la bebida deportiva más elegida en el mundo y es el hidratador oficial de Nacional y Peñarol en el fútbol uruguayo. Ahora también lo es de la Selección, lo que implica un hito muy relevante para la marca, donde podrá acompañar a los jugadores durante partidos amistosos, Eliminatorias y campeonatos.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.