Con Petnia, las mascotas ya tienen su propia red social (y un sistema de "cajas sorpresa" mensuales)

El negocio de las mascotas crece y se sofistica: a la venta de alimentos, salud, baños y peluquería se suma ahora Petnia, una red social donde los dueños pueden crear el perfil de sus animales, hallar una mascota nueva, publicar avisos clasificados, compartir y encontrar información y muchas cosas más.
Si esto te parece baladí, miramos un poco más dentro de Petnia y encontramos PetniaBox.com,  un espacio de suscripción mensual a través del cual, por una suma que parte de los $ 60 por mes, podés recibir en tu casa todo tipo de productos para tu mascota, bajo la modalidad de sampling (muestras de productos nuevos o no tanto).
Con PetniaBox, los usuarios recibirán una caja con 4 o 5 productos exclusivos para su mascota y nunca sabrán de antemano qué les va a llegar hasta que no abran la caja (desde la empresa garantizan un valor superior al que se abonó por la suscripción). 
También se pueden sumar puntos (PetniaPoints) para canjear por más cajas, siguiendo consignas como "Subi una foto de tu perro" y juegos de participación y fidelidad por el estilo.
Cerrando el círculo de prueba de los productos, a fin de mes se envía a los clientes una encuesta para que los califiquen y así generar un estudio de mercado útil para las empresas con las que se tienen acuerdos.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.