Con inversión de $50 millones se moderniza el barrio Reus

Se trata de la primera etapa de las obras en el barrio Reus al Sur-Ansina, orientadas a la reparación simbólica a la cultura afrodescendiente. Este barrio fue uno de los lugares de residencia de la comunidad afrouruguaya …(seguí, hacé clic en el título)


...y centro de sus múltiples expresiones culturales. Con el fin de responder a la reparación reclamada por el colectivo afrodescendiente, el 27 de diciembre de 2011 la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente firmaron un convenio para la construcción de 17 viviendas, en el marco de un programa integral, arquitectónico, cultural, social y patrimonial.

Siete de esas viviendas, las que se inauguran ahora, surgen de la rehabilitación del edificio construido por Reus. Las 10 restantes comenzarán a ser construidas próximamente en el terreno lindero al recuperado. Las viviendas serán destinadas a familias desalojadas entre 1978 y 1979, así como a otras que permanecieron luego de la demolición parcial del edificio y fueron realojadas transitoriamente en viviendas suministradas por el ministerio en el año 2008.El nuevo centro cultural permitirá desarrollar actiMvidades y eventos que contribuirán a rescatar la cultura e historia del barrio Reus al Sur-Ansina.


La inversión en esta etapa fue de $ 36.500.000 financiados por el Mvotma, a lo que se agrega el terreno, las edificaciones existentes y $ 4.400.000 aportados por la Intendencia de Montevideo.
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.