Con el gerente general de Salus Jordi Carrión

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de Salus Jordi Carrión. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

“Para mí es un orgullo haberme sumado al equipo de Salus hace un año y medio como director general. Compañía Salus está junto a los uruguayos desde hace 128 años y la marca es parte de la cultura uruguaya por su tradición y calidad. El cuidado de la salud es uno de los ejes de la compañía por eso llevamos a los uruguayos la mejor hidratación. Tomar agua trae múltiples beneficios para la salud: asegura la resistencia física, previene la obesidad y reduce el riesgo de patologías renales. Hace más de siete años Salus apoya el programa educativo “Mamá, papá prefiero agua”, que ya llegó a más de 15.000 niñas y niños de todo el país, más de 1000 maestros y 300 escuelas y colegios. Se trata de actividades educativas dirigidas a escolares de primer y segundo año de escuelas públicas y privadas con el objetivo de promover hábitos de vida saludable vinculados a la alimentación y la hidratación saludable en niños.

Por otro lado, en la compañía hemos elaborado diversas propuestas que cuidan al medio ambiente y están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU a los que adhiere. En 2019 presentamos la Re botella, un envase que además de ser 100% reciclable, está elaborado parcialmente con plástico reciclado de manera de promover su reutilización. La producción de este nuevo envase es más sustentable ya que en lugar de utilizar materias primas nuevas, se reciclan materiales para darles un segundo uso. Además, desde los comienzos apoyamos a la aplicación móvil “¿Dónde Reciclo?” creada por la asociación civil Compromiso Empresarial Para el Reciclaje (CEMPRE) y la empresa DATA. Esta app busca incentivar a más personas a clasificar sus residuos ayudando a la población a identificar los reciclables y especiales, y a saber qué hacer con ellos. El compromiso empresarial, sumado al compromiso ciudadano es una alianza estratégica hacia el cuidado del medio ambiente, así que invito a todos los uruguayos a que descarguen la aplicación y se sumen a esta iniciativa de consumo responsable.”

Gracias a quienes nos acompañan:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.