Con el director ejecutivo de Ceaosa Diego O´Neill

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para saber de primera mano cómo marchan los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el director ejecutivo de Ceaosa, Diego O´Neill, y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

 “La empresa tiene 71 años y somos la segunda generación. Nos dedicamos a obras de arquitectura en edificios de viviendas, industriales y comerciales. Estos últimos 10 años hicimos énfasis en la vivienda y estamos en un buen momento de actividad. Por año construimos 30 mil metros cuadrados, al menos en estos últimos años”.

 “UPM tuvo un impacto muy fuerte. En el 2020 el único sector que creció fue la construcción y fue gracias a UPM aunque también gracias a obras de infraestructura, viales y al ferrocarril central. Este año también va a tener un impacto más fuerte pero el año que viene va a empezar a declinar y no va a ser el motor”.

 “La otra parte que está muy dinámica es lo que tiene que ver con las modificaciones que hizo el poder ejecutivo con la ley de vivienda promovida y las reglamentaciones de la ley de inversiones, que son los edificios residenciales y de oficinas. Lo que está más flaco es la parte de la inversión pública, lo que tiene que ver con la infraestructura”.

“La inversión argentina en construcción empezó hace ya muchos años. A raíz de la situación que está viviendo la Argentina en los últimos años hay interés en Uruguay pero está complicado por el cierre de fronteras. Hay una presencia en Montevideo y en Punta del este y a medida de que empiece un estado de más normalidad, se va a sentir más. Pero no es una novedad, desarrolladores argentinos hay en Uruguay desde hace tiempo”.

Gracias a quienes nos acompañan:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.